Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Conoce a... Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP

14 nov. 2019
Conoce a... Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP

Gloria Jiménez lleva casi 11 años trabajando en MHP como analista programadora. Durante este tiempo ha pasado por muchos puestos, hasta llegar a ser Responsable del Departamento de Integración, donde se encuentra hoy en día.

Es nuestra cara visible cuando los clientes de MHP necesitan integrar varios sistema con el nuestro, o al revés. De este modo, datos que se encuentran en uno de los sistemas, pasan al otro y ambos trabajan con la misma información, resultando un proceso mucho más eficiente (esto lo explica mucho mejor ella).


Gloria_07-1


Hoy compartimos una vídeo-entrevista realizada a Gloria, en la que se ha sincerado y ha compartido varias cápsulas de su experiencia laboral:


Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP



Si prefieres leer, aquí tienes la entrevista de Gloria


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP?


Llevo 11 años. En Diciembre los hago.


¿Cuáles fueron tus funciones iniciales?


Me he movido bastante dentro de la empresa. Básicamente he sido desarrolladora.

En un principio fue desarrollo web de un cliente en concreto.

Posteriormente fue mantenimiento y desarrollo de nuestra propia web, del sistema integral de control de horario.

Después pasé a desarrollar unos módulos de una aplicación interna, que usa el departamento de Soporte para configuraciones de los entornos de los clientes.

Luego pasé a Soporte hasta llegar al puesto actual.


Gloria_04


¿Qué puesto ocupas actualmente?


Ahora estoy en el departamento de Integraciones.


¿En qué proyectos estás ahora?


No te puedo decir un único proyecto, porque cada cliente es un proyecto y hay bastantes proyectos en mis manos.


También tratas con clientes en la fase de implantación del Servicio Integral de Gestión de Horarios, analizando sus necesidades particulares ¿qué consideras qué es lo más complicado de esta fase?


Integración significa conectar 2 sistemas:

✔ Un sistema externo, que es el del cliente, que puede ser una aplicación de recursos humanos, de gestión de cuadrantes...

✔ Y nuestro sistema integral de control horario.

Pasar los datos que el cliente tenga en una aplicación, al nuestro.

Es una fase bastante importante. Se trata de los datos que va a recibir el control horario.

Solemos hacer reuniones iniciales con el cliente para explicarle los diferentes tipos de integración que podemos abordar. Preguntamos qué datos tiene en su aplicación y sobre todo, qué datos quiere explotar, que estén en el control horario.

Así lo ayudamos, le facilitamos todo y le aclaramos, de la información de la que él dispone, lo que puede explotar en el control horario. Es un avance para ellos y pueden gestionar toda la información.

Si siguen las pautas del protocolo, llegamos a un mejor trabajo.


Gloria_08


¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?


Realmente, como cada cliente es un proyecto y cada proyecto es un mundo, porque no hay 2 clientes iguales, tienen necesidades completamente distintas, son peculiaridades completamente diferentes y el propio cliente te va poniendo retos, que tú tienes que estudiar, analizarlos y finalmente desarrollarlos. Estás todos los días aprendiendo cosas nuevas.


¿Qué destacarías de la cultura de MHP?


Destacaría muchas cosas.

El propio cliente te marca retos diarios. Es interesante, se aprenden cosas, investigas y analizas. Es cultura personal y de trabajo que te llevas.

Otras cosa son las personas que trabajan en MHP. A veces estás estancado en algún proyecto, no sabes cómo seguir, por lo menos yo, en los 11 años que llevo ahora mismo, puedo ir a un compañero y nunca me ha dicho "eso no es asunto mío", "no te voy a ayudar siempre", sino al contrario, te dicen "sí, sí, claro, yo te ayudo, vamos a verlo", y sale proyecto adelante, porque somos un equipo.


MHP está creciendo, ¿cuál crees que es el secreto?


Como te decía antes, creo que las personas que forman MHP, aunque seamos de diferentes departamentos, al final formamos un único equipo y eso se nota. Sí es verdad, cada uno tiene sus cosas que hacer, cada uno tiene que sacar adelante los proyectos de su departamento, pero todos realmente ofrecemos el mismo servicio y entre todos nos comunicamos, entre todos aprendemos, nos apoyamos y eso se nota en la calidad del servicio.



¿Qué consejos darías a las personas que se incorporarán próximamente a MHP?


La verdad, si te gusta lo que vas a hacer, en lo que vas a trabajar, todo debería salir bien por sí solo. Sí es cierto que deberías tener iniciativa, tener ganas de aprender, estar siempre preguntando, no tener miedo a plantear dudas, aportar tus propias soluciones, proponer cosas... que se note que estás vivo, que te corre sangre por las venas, que seas proactivo y que el miedo al 'no' hay que perderlo.

Propón tus cosas, tus ideas, porque de ahí salen soluciones a muchos proyectos.


Gloria_01


¿Cuál es tu plato favorito? (de MHP)


(...) Me gustan las sopas, las cremas, las ensaladas... me quedaría con las cremas.


¡Muchas gracias Gloria por habernos prestado parte de tu tiempo para hacer esta entrevista!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Área Recursos Humanos

Área Recursos Humanos

  • España

Conoce a... Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP

14 nov. 2019
Conoce a... Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP

Gloria Jiménez lleva casi 11 años trabajando en MHP como analista programadora. Durante este tiempo ha pasado por muchos puestos, hasta llegar a ser Responsable del Departamento de Integración, donde se encuentra hoy en día.

Es nuestra cara visible cuando los clientes de MHP necesitan integrar varios sistema con el nuestro, o al revés. De este modo, datos que se encuentran en uno de los sistemas, pasan al otro y ambos trabajan con la misma información, resultando un proceso mucho más eficiente (esto lo explica mucho mejor ella).


Gloria_07-1


Hoy compartimos una vídeo-entrevista realizada a Gloria, en la que se ha sincerado y ha compartido varias cápsulas de su experiencia laboral:


Gloria Jiménez, Analista Programadora en el Área de Integración en MHP



Si prefieres leer, aquí tienes la entrevista de Gloria


¿Cuánto tiempo llevas trabajando en MHP?


Llevo 11 años. En Diciembre los hago.


¿Cuáles fueron tus funciones iniciales?


Me he movido bastante dentro de la empresa. Básicamente he sido desarrolladora.

En un principio fue desarrollo web de un cliente en concreto.

Posteriormente fue mantenimiento y desarrollo de nuestra propia web, del sistema integral de control de horario.

Después pasé a desarrollar unos módulos de una aplicación interna, que usa el departamento de Soporte para configuraciones de los entornos de los clientes.

Luego pasé a Soporte hasta llegar al puesto actual.


Gloria_04


¿Qué puesto ocupas actualmente?


Ahora estoy en el departamento de Integraciones.


¿En qué proyectos estás ahora?


No te puedo decir un único proyecto, porque cada cliente es un proyecto y hay bastantes proyectos en mis manos.


También tratas con clientes en la fase de implantación del Servicio Integral de Gestión de Horarios, analizando sus necesidades particulares ¿qué consideras qué es lo más complicado de esta fase?


Integración significa conectar 2 sistemas:

✔ Un sistema externo, que es el del cliente, que puede ser una aplicación de recursos humanos, de gestión de cuadrantes...

✔ Y nuestro sistema integral de control horario.

Pasar los datos que el cliente tenga en una aplicación, al nuestro.

Es una fase bastante importante. Se trata de los datos que va a recibir el control horario.

Solemos hacer reuniones iniciales con el cliente para explicarle los diferentes tipos de integración que podemos abordar. Preguntamos qué datos tiene en su aplicación y sobre todo, qué datos quiere explotar, que estén en el control horario.

Así lo ayudamos, le facilitamos todo y le aclaramos, de la información de la que él dispone, lo que puede explotar en el control horario. Es un avance para ellos y pueden gestionar toda la información.

Si siguen las pautas del protocolo, llegamos a un mejor trabajo.


Gloria_08


¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?


Realmente, como cada cliente es un proyecto y cada proyecto es un mundo, porque no hay 2 clientes iguales, tienen necesidades completamente distintas, son peculiaridades completamente diferentes y el propio cliente te va poniendo retos, que tú tienes que estudiar, analizarlos y finalmente desarrollarlos. Estás todos los días aprendiendo cosas nuevas.


¿Qué destacarías de la cultura de MHP?


Destacaría muchas cosas.

El propio cliente te marca retos diarios. Es interesante, se aprenden cosas, investigas y analizas. Es cultura personal y de trabajo que te llevas.

Otras cosa son las personas que trabajan en MHP. A veces estás estancado en algún proyecto, no sabes cómo seguir, por lo menos yo, en los 11 años que llevo ahora mismo, puedo ir a un compañero y nunca me ha dicho "eso no es asunto mío", "no te voy a ayudar siempre", sino al contrario, te dicen "sí, sí, claro, yo te ayudo, vamos a verlo", y sale proyecto adelante, porque somos un equipo.


MHP está creciendo, ¿cuál crees que es el secreto?


Como te decía antes, creo que las personas que forman MHP, aunque seamos de diferentes departamentos, al final formamos un único equipo y eso se nota. Sí es verdad, cada uno tiene sus cosas que hacer, cada uno tiene que sacar adelante los proyectos de su departamento, pero todos realmente ofrecemos el mismo servicio y entre todos nos comunicamos, entre todos aprendemos, nos apoyamos y eso se nota en la calidad del servicio.



¿Qué consejos darías a las personas que se incorporarán próximamente a MHP?


La verdad, si te gusta lo que vas a hacer, en lo que vas a trabajar, todo debería salir bien por sí solo. Sí es cierto que deberías tener iniciativa, tener ganas de aprender, estar siempre preguntando, no tener miedo a plantear dudas, aportar tus propias soluciones, proponer cosas... que se note que estás vivo, que te corre sangre por las venas, que seas proactivo y que el miedo al 'no' hay que perderlo.

Propón tus cosas, tus ideas, porque de ahí salen soluciones a muchos proyectos.


Gloria_01


¿Cuál es tu plato favorito? (de MHP)


(...) Me gustan las sopas, las cremas, las ensaladas... me quedaría con las cremas.


¡Muchas gracias Gloria por habernos prestado parte de tu tiempo para hacer esta entrevista!

esConoce a

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Área Recursos Humanos

Área Recursos Humanos

  • España
Artículos Recientes

Cumplir con la obligación del Control Horario en Centros Educativos

¿Qué informe de Registro Horario solicita la Inspección de Trabajo?

Autores

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» MHP

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

info@mhp.es

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
Visita nuestras oficinas
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad | ENS - Categoría Media

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

El ámbito de aplicación del ENS es:


Administración General del Estado.

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

Entidades de derecho público vinculadas.

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas.


Asimismo, se establece en el art. 2.3 de la citada norma que:


“Los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas de los contratos que celebren las entidades del sector público incluidas en el ámbito de aplicación de este real decreto contemplarán todos aquellos requisitos necesarios para asegurar la conformidad con el ENS de los sistemas de información en los que se sustenten los servicios prestados por los contratistas, tales como la presentación de las correspondientes Declaraciones o Certificaciones de Conformidad con el ENS."


Ver certificación

Certificación ISO 27001 | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

Certificación ISO 27701 | Sistema de Gestión de la Privacidad de la Información

ISO/IEC 27701 es un estándar que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de la organización (PIMS).


Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001, que también ostenta MHP.


Describe un marco para ayudar a reducir los riesgos de privacidad en los tratamientos de datos personales o información de identificación personal.


Algunas áreas en las que contribuye:

Garantías de seguridad sobre los tratamientos de los datos personales.

Incorpora la gestión de riesgos de la empresa.

Controla mecanismos para la notificación de brechas de privacidad.

Establece roles y responsabilidades claras sobre los tratamientos.

Garantiza a los propietarios de los datos personales el ejercicio de sus derechos.


Ver certificación

Certificación ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental

La certificación ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - es una norma internacional de referencia para la implementación de un sistema de gestión ambiental.


Basa su metodología en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y especifica los requisitos auditables para la certificación.


Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido en la protección del medio ambiente, a través de las gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.


Beneficios para la organización:

Formalización del compromiso medioambiental.

Optimización de recursos, minimizando riesgo ambiental.

Fomento de una cultura de mejora continua.


Ver certificación


Productos y clientes certificados por SGS

Certificación ISO 9001 | Sistema de Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021